Juanito y su huacatay mágico
Esta la historia de E… Uhmm… No. Vamos a llamarlo “Juanito y su plantita” o quizá mejor, “Juanito y su huacatay mágico”.
Érase una vez un muchacho universitario que tenía una plantita a la cual cuidaba con mucha dedicación y amor. Su mamá, doña Alicia, sorprendida por esto, un día pregunto a Juanito:
- ¿Hijo, desde cuándo te gustan las plantitas?
- Mamita, desde que entre a la universidad siento un amor especial por la naturaleza. No sabes lo que me relaja criar esta plantita.
Doña Alicia enternecida con la respuesta de su hijo prometió cuidarla, cuando él no este en casa. Agregando;
- Ah por cierto están bien verdecitas las hojas de tu plantita de huacatay.
Juanito sólo sonrió.
Pasaron los días y llegan de visita dos primas de doña Alicia, Conchito y Marita. Toda la mañana se la pasaron charlando. Pensando en que Conchito prepararía una crema a la huancaína o, quizás, una crema de ocopa… finalmente decidieron por lo segundo.
De todos los ingredientes solo faltaba el “huacatay" para darle ese gustito rico y ese color verde a la crema de ocopa.
- Voy a comprar huacatay –dijo Marita.
- No ¡Ahí mi Juanito tiene bastante huacatay! –se apuró a decir doña Alicia. Voy por las ramitas para licuarlas.
Después de algunas horas llegó Juanito de la universidad. Lo primero que hacía cuando llegaba a casa era ver su plantita mágica.
- ¡¡¡Nooooo!!! ¡¡¿Qué pasó?!! –exclamó.
Grande fue la sorpresa de Juanito al encontrar su plantita deshojada. Pálido de la impresión, escuchando al mismo tiempo unas carcajadas que provenían de la cocina. Cuando este se fue acercando a la cocina para buscar a doña Alicia y preguntar qué pasó.
- ¿Mamá? ¡Mamááá! ¡Tía Conchitooo! ¡Tía Maritaaa!
Ellas estaban sentadas encima de la mesa carcajeándose de sus caras una de la otra, del techo, del piso, de los cubiertos, y sobre todo de la cara de imbécil de Juanito.
Habían preparado una rica ocopa de skan…
Y ellos ¿fueron felices para siempre?
Uhmmm, no. Sólo hasta que terminó el efecto.
Esta historia esta basada en hechos reales. Los nombres han sido cambiados para proteger la identidad de los pastrulos participantes.
Érase una vez un muchacho universitario que tenía una plantita a la cual cuidaba con mucha dedicación y amor. Su mamá, doña Alicia, sorprendida por esto, un día pregunto a Juanito:
- ¿Hijo, desde cuándo te gustan las plantitas?
- Mamita, desde que entre a la universidad siento un amor especial por la naturaleza. No sabes lo que me relaja criar esta plantita.
Doña Alicia enternecida con la respuesta de su hijo prometió cuidarla, cuando él no este en casa. Agregando;
- Ah por cierto están bien verdecitas las hojas de tu plantita de huacatay.
Juanito sólo sonrió.
Pasaron los días y llegan de visita dos primas de doña Alicia, Conchito y Marita. Toda la mañana se la pasaron charlando. Pensando en que Conchito prepararía una crema a la huancaína o, quizás, una crema de ocopa… finalmente decidieron por lo segundo.
De todos los ingredientes solo faltaba el “huacatay" para darle ese gustito rico y ese color verde a la crema de ocopa.
- Voy a comprar huacatay –dijo Marita.
- No ¡Ahí mi Juanito tiene bastante huacatay! –se apuró a decir doña Alicia. Voy por las ramitas para licuarlas.
Después de algunas horas llegó Juanito de la universidad. Lo primero que hacía cuando llegaba a casa era ver su plantita mágica.
- ¡¡¡Nooooo!!! ¡¡¿Qué pasó?!! –exclamó.

- ¿Mamá? ¡Mamááá! ¡Tía Conchitooo! ¡Tía Maritaaa!
Ellas estaban sentadas encima de la mesa carcajeándose de sus caras una de la otra, del techo, del piso, de los cubiertos, y sobre todo de la cara de imbécil de Juanito.
Habían preparado una rica ocopa de skan…
Y ellos ¿fueron felices para siempre?
Uhmmm, no. Sólo hasta que terminó el efecto.
Esta historia esta basada en hechos reales. Los nombres han sido cambiados para proteger la identidad de los pastrulos participantes.
11 Comments:
Jajajaja y entonces de qué era la planta???
Porque una vecina tiene una plantita que la llaman adormidera y tienen unas flores bellisimas! Pero dicen que sus semillas hacen efectos mágicos! Habrá que probar para ver si me relaja jajajaja!!
Hablaste de ocopa y de la salsa huancaína... y me puse nostágica! Ummmmmhh qué rico!
Un beso!
.
jaaaaaaa
yo tambien quiero pe chinaaaaaaaaaa
waaaaaa
.
Qué buena historia, ja, ja.
Qué rico, me has provocado ocopa... Bueno, yo tuve mucho tiempo una plantita de albahaca, cuando la compré el jardinero me dijo que se le sacaban solo las hojitas de arriba. Cuando quería cocinar algo con albahaca le sacaba las hojas de arriba y la plantita seguía creciendo feliz. Hasta que un triste día mis esposo queriendo ayudarme le sacó las hojitas de abajo y al poco tiempo se secó y se murió, buuuuuuu. Ya saben, hay que sacar siempre las hojitas de arriba en ese tipo de plantas.
Saludos, y gracias por tu visita
para comenzar te quedo wenasa la pagina con tus fotitos.. como lo haces ah? ya me aburri de mi azulcito jejeje.. y segundo.. pasuuuu.. era hierba de la buena al parecer... chistosa la historia
El Gran RacuRock
mostra la foto sonjoj
jejeje esa historia
jejeje
jaaaaaajajajaj
aca a los gringos les gusta preparar brownies con eso
pero creo que eso ya se sabe no?
Nooo!, ta que locura. No creo haber visto una planta de huacatay pero imagino que se parece a la de cannabis.
Ta bonita tu foto mirando lontananza.
jajaja ta q buena historia loca como siempre haciendo reir a la gente espero no dejes de escribir mira que nos podemos molestar si lo haces
ese juanito recontra pastrulo y la family no se queda atrás
se te ve linda en esa foto bien china bien
Así que ocopa no, jajaja... me gustaría saber qué pasó después con Juanito y su huacatay deshojado. También me dio curiosidad de probar ese platillo ja ja.
Jurjurjurjur...vaya colocón diriamos aquí...muy buena esta historia jocosa.
Un abrazo
Pucha, tu ultimo post es bastante emotivo como para decirte lo que pienso de este.
Pero es un cague de risa.
Slaudos.
Publicar un comentario
<< Home